
Podemos destacar dos partes en las estructuras de metal, siendo:
Estructura Metálica Principal
Se compone de todos los elementos que estabilizan y transfieren las cargas a los cimientos compuestos principalmente de hormigón armado. La estructura metálica principal es la que asegura que no se caiga, que resista las cargas y que no se deforme.
Esta se compone principalmente de los siguientes elementos:
- Vigas Metálicas: son los elementos horizontales que trabajan a flexión. Dependiendo de las fuerzas a las que se les someta sus fibras inferiores trabajan a tracción y las superiores a compresión. Existen varios tipos de vigas metálicas, que según su forma soportan mejor unos esfuerzos u otros como pueden ser:
- Viguetas: Son las vigas que se colocan cerca unas de otras para soportar el techo o el piso de un edificio o Dinteles: que son las vigas que se pueden ver sobre una abertura.
- Vigas de Tímpano: Éstas son las que soportan las paredes o parte del techo de los edificios.
- Largueros o travesaños: son las que soportan cargas concentradas en puntos aislados a lo largo de la longitud de un edificio.
- Pilares Metálicos: son los elementos verticales, todos los pilares reciben esfuerzos de tipo axil, es decir, a compresión.
Estructura Metálica Secundaria
Esta estructura corresponde principalmente a las partes de fachadas y cubiertas que se colocan sobre la estructura metálica principal.