Dentro de los modelos de estructuras metálicas podemos destacar los siguientes tipos:
Estructuras Abovedadas
Todas aquellas en las que se emplean bóvedas, cúpulas y arcos para repartir y equilibrar el peso de la estructura. Es común ver estas estructuras por ejemplo en las Iglesias.
Estructuras Entramadas
Son las más comunes siendo la mayoría de los edificios que podemos ver en cualquier ciudad. Emplean una gran cantidad de vigas, pilares, columnas y cimientos, para repartir y equilibrar el peso de la estructura.
Estas estructuras son más ligeras porque emplean menos elementos que las abovedadas por ejemplo y así pueden conseguirse edificios de gran altura.
Estructuras Trianguladas
Se caracterizan por disponer sus elementos de forma triangular, suelen ser muy ligeras y económicas. se utilizan para la construcción de puentes y naves industriales. Las dos formas más utilizadas son, la cercha y la celosía.
Estructuras Colgantes
Las estructuras colgantes o colgadas son aquellas que utilizan cables o barras (tirantes) que van unidos a soportes muy resistentes (cimientos y pilares). los puentes colgantes son el mejor ejemplo de esta estructura.
Estructuras Laminares
Son aquellas formadas por láminas resistentes que están conectadas entre sí y que si falta alguna, la estructura se volvería inestable.